Estado de las direcciones IP
¿Qué es esto?
Primero, la problemática
Actualmente en España estamos teniendo un serio problema que ataca a la neutralidad de la red. Movistar, uno de los principales proveedores de Internet en España, está bloqueando las direcciones IP de Cloudflare, una de las mayores empresas de servicios de red y seguridad en Internet. No solo es Movistar quien lo hace, la inmensa mayoría de compañías están participando en estos bloqueos de una forma u otra:
- Grupo Telefónica (Movistar, O2), Digi: Bloquean todo el tráfico hacia las IPs de, Cloudflare, rotando las IPs bloqueadas para evitar que los usuarios puedan acceder a los servicios.
- Grupo MasMóvil (Yoigo, MasMóvil, Pepephone): Bloquean el acceso a los puertos 80 y 443 de las IPs de Cloudflare. No tan agresivo, pero sigue siendo un bloqueo.
- Orange y Vodafone: Bloquean "solo el acceso web directo a la IP sin especificar host"
Fuente: BandaAncha en Twitter/X
¿Por qué lo están haciendo?
Fácil, el fútbol. Vale, no es tan fácil. Una sentencia judicial de hace relativamente poco le ha facilitado a LaLiga la posibilidad de ordenar a las compañías de telecomunicaciones a bloquear sitios web que emitían fútbol de forma ilegal. El problema es que, en vez de bloquear solo esos sitios, debido a la forma en la que Cloudflare funciona, al bloquear las IPs de esos sitios web pirata, también están afectando a muchísimas otras webs que usan Cloudflare y que no tienen absolutamente nada que ver con la piratería. Es más, algo irónico es que están bloqueando páginas oficiales de clubs de fútbol de LaLiga, e incluso páginas de Telefónica, uno de los "partners estratégicos" de LaLiga. Algo que se está diciendo mucho estos días es que están matando moscas a cañonazos.
¿Dónde me puedo informar más al respecto?
Hay varios sitios web y cuentas de Twitter que están informando sobre el tema, y que están proporcionando algunas formas de acceder a los servicios bloqueados. Algunos de ellos son: